sábado, septiembre 16, 2006

Del camino y el canto

Hoy quiero compartir con ustedes este hermoso canto de un gran cantautor nacional que representa la más pura esencia del ser chileno, el gran Tito Fernández "el temucano" desde el Olympia de París hace muchos... muchos años atrás, cuando en mi país muchos pagaron hasta con su sangre para que gente como yo pueda cantar este canto sin miedo, con alegría y con libertad... Tito Fernández, poesía sencilla y profunda...

espero puedan oirlo sin inconvenientes... (:




DEL CAMINO Y EL CANTO.
Letra: Tito Fernández
Música: DR.

De niño la guitarra, toda misterio,
me cantaba, y contaba, de campo bueno,
del trabajo del hombre, de sus amores,
de los sauces, el río, de sus colores,
verde esperanza, todo, verde esperanza
y los ojos perdidos, tanta distancia,
abuelo ¿puede el río llevarme al mar?
y el abuelo soñaba sin contestar.
Y un hombre con horqueta y otro con hacha,
¡en la parva es la fiesta! la espiga canta,
y le contesta el eco de la montaña
con su voz de madera, de verde rama.
Uno el amor, otro la tierra,
profundos los caminos, mujer y selva,
recibe la simiente, tibia, la hembra,
cae el árbol y brota la fuente eterna.
Vertiente de agua fresca, eternamente,
en todos los caminos, siempre presente,
para la sed, la vida, para el viajero
que se aventura, un día, sueño y sendero.
El mundo es grande y bueno, para correr,
aunque a veces no vemos, en él, lo que hay que ver.

¿Qué hay bajo la piedra del camino?
Un gusano, pequeño, de este siglo,
como tú, tus hermanos, tus vecinos,
todo verdad concreta, todo ha sido,
y será, sobre el tiermpo, así ha sido,
a pesar de los viejos cataclismos,
a pesar de los horrores nuevos
que inventa el genio para destruirnos.
Pero nada ha cambiado, tú lo ves,
el hombre sufre cuando se siente herido,
recurre al Creador y se arrepiente
de todos los pecados cometidos.
¿Qué hay bajo la piedra del camino?
Una pisada, seca, de algún niño
que pasó, por allí, cuando la piedra
de algún lugar, aún no había caído.
¿Fue su paso inocente, paso dado
hacia el hombre bueno y su destino?
¿O se perdió, dos pisadas adelante,
tras la meta, ambiciosa, sin sentido?
Nadie sabe decir, todo es pasado.
Así marcha un poeta hacia el exilio.
Así pasó, una vez, crucificado,
aquel que nos legó tanto cariño.
¿Qué hay bajo la piedra del camino?

Así comienza la vida un nuevo ciclo,

un poquito de musgo, de humedad,

y así será, por los siglos de los siglos.

Hay un tiempo, en mi guitarra, que habla, con voz cariñosa,
que me cuenta de esperanzas, de cosecha venturosa,
cuando era el color del alba igual que el atardecer
y los ojos se escapaban ansiosos de ver y ver.
El amor se llamó niña, de carne dura y morena,
de piel suave tersa y tibia su boca jugosa y nueva,
el alma se me escapaba, desde su cuerpo a la siembra
y viví con dos amores durante mi adolescencia,
ella se llamó mujer, ella se llamaba tierra
y repartí mi querer, por igual, entre ella y ella,
y crecieron las espigas, como el oro, en una de ellas,
de la otra, todavía, algún recuerdo me queda.
Sus ojos que prometían, mil cosas, cuando la siesta
y su calor de hembra mía la noche de la cosecha.
Tenía vino la viña y el manantial agua fresca,
por allí se fue mi niña y jamás he vuelto a verla,
ella eligió su camino, yo me quedé con la tierra,
pero jamás el olvido pasará frente a mi puerta.

¿Hacia dónde vuela la paloma de la paz?
¿Ha oído usted, señor, de su destino?
¿Dónde se posa la paloma, de la paz,
con su verde ramita del olivo?
Es hora entonces de empezar a preguntar
y echar a caminar hacia ese sitio,
allí seguramente de estar
todo aquello anhelado y no obtenido.
A buscar la paloma todos juntos,
vamos a lavarle las manos a este siglo,
vamos a limpiarle la mirada
y a poner todas las cosas en su sitio,
vamos a tapar el cráter de la bomba,
vamos a ponerle nombre a tantas cruces,
vamos a borrar, de las personas,
la horrible cicatriz que hoy día lucen.
¡A buscar la paloma en el trabajo!
¡En la mirada limpia de los hijos!
¡En la esperanza, dulce, y el milagro
que se llama mujer, en pan y en vino.
¡A buscar la paloma, todos juntos!
en este canto bueno y compartido.
¡A buscar la paloma, todos juntos!
en este canto bueno y compartido.
¡A buscar la paloma, todos juntos
en este canto bueno y compartido.

________________________________

Un mundo grande y bueno, mientras exista esa esperanza el mundo lo será algún día... se suele recorrer con tanta celeridad el camino de la vida que ante la ventana de nuestra alma pasan cosas tan sencillas y maravillosas que no nos detenemos a ver, y "no vemos lo que hay que ver". La vida es un canto, la maravilla del canto que reaviva el espíritu... escuchemos su canto bueno y sencillo, que cada uno busque y siga a su paloma... nunca es tarde para recuperar los sueños pérdidos... reencontrarse con la vida, con la esperanza de que todo sea mejor algun día... de al fin poder escuchar este canto "bueno y compartido"...

Felices fiestas patrias!!!

Viva Chile!!!


Imagen: El camino de las piedras, al fondo la roca feliz... aún nosé porque mis tías le dicen así, pero algo me imagino ya jejeje!!

"... abuelo ¿puede el río llevarme al mar?"

A la escucha: Tito Fernández/Del camino y el canto

Powered by Castpost

2 comentarios:

Anónimo dijo...

que lindo!!! no lo habia leidooo =)
está de pelucas!...
la esperanza.. me mata y me sorprende cuando aparece..


besos!

Pam.

Jaime Daniel dijo...

Juan Carlos Morgado dijo...

Feliz 18 y VIVA CHILE !!

Que tengas buen fin de semana laaaaaaaaargo y con harto zapateo

domingo, 17 septiembre, 2006

Juan Carlos Morgado dijo...

El temucano es uno de los grandes cantautores de este pais... lindo homenaje y gracias por compartirlo!!

salud !!

domingo, 17 septiembre, 2006

pedrodelcanto dijo...

A los pobres de mi patria ,
que la concertación les pusó
"Flaites" .....
hay que mostrarles
que la rosa esta más arriba de las espinas , y las raÍces , más abajo del suelo , hay que metamorfearlos ,
y convertirlos en creadores ,
pero no dentro de este maldito sistema neoliberal .
sino dentro de un moviviento social , que cada día suma nuevos
integrantes , en un nuevo ordén , dónde todos serán importantes ,
porque no quemaremos a nadie vivo , ni dejaremos que mueran sus sueños , porque ellos existen ,
y existirán siempre , lo quieran o no .
los traidores D.C.. Y P.S,
PARA CAMBIARLES LA MALDITA CONCERTACIÓN DE LADRONES
y darles vuelta la pirámide a esta nueva dictadura
social
Hay muchos padres de la patria ,
Carrera , Prats, "Don Tinto" ," El Chicho" ,Y madres de la patria MUY POCAS , es la primera
es la Puta Burguesa , ella se farreó la oportunidad , de haberse
involucrado con un proyecto social para ayudar al pueblo proletario
para cambiar a estos dictadores ,
solo falta un político TRANSFUGA , UN MAGO , UN LOCO Y UNA MUJER
con estos cuatro personasjes caerá la concertación .
se dará vuelta la pirámide.
libertad al combatiente internacionalista Español
Anarquista , estamos en tu lucha , a cara descubierta y sin capucha ,
hay un recurso de Amparo en tu nombre , en la Corte de Apelaciones para detener la irrigación facista de la puta burguesa que no dejaremos que cumpla su mandato ,
NADIE SABE DÓNDE NACE LA ANARQUÍA
PERO AUMENTÁN SUS LADRIDOS DÍA A DÍA ,
desde la okupa , resistencia " LAS TORRES " Pudahuel ,
comandante uno sale de pantalla

jueves, 28 septiembre, 2006

Matías Rovano dijo...

AWANTE EL TEMUCANO. EXCELENTE TEMA.
SALU2

Entre el cielo y el mar ... un bitácora de viaje.